Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar tu visita en la página, para recoger información sobre tu navegación y mejorar nuestros servicios y el funcionamiento de la página web. En cualquier caso, entre otros derechos siempre podrá cambiar su decisión y oponerse al tratamiento. Consulte los derechos que le asisten y la política completa aquí. Consulte los derechos que le asisten y la política completa aquí.
We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
No cookies to display.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
No cookies to display.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
No cookies to display.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No cookies to display.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
No cookies to display.
Para ellas
Te acompaño durante el embarazo y durante la transición a la menopausia, transformando tu alimentación para que vivas de forma plena.
Como mujer, descubro que no se le da la suficiente importancia a los cambios (emocionales y físicos) que sufrimos las mujeres a lo largo de nuestra vida. Por ello, quiero enseñarte todo lo que necesites saber sobre la nutrición en la mujer.
Comer bien durante el embarazo no significa “comer por dos”. Ahora más que nunca debes prestar atención a tu alimentación. Es muy importante que las calorías provengan de alimentos nutritivos para que contribuyan al correcto desarrollo y crecimiento del bebé y que tú, como mamá, vivas un embarazo en plena forma.
Durante el embarazo, lo que comes juega un rol importantísimo en la salud de tu bebé. De hecho, el vínculo entre lo que tu consumes y la salud de tu bebe es mucho más fuerte de lo que quizá puedas imaginar.
Durante las sesiones, analizaremos tu alimentación, estilo de vida, etc… para crear un plan de alimentación que se ajuste a tus necesidades. En habitual tener dudas, miedos, además hay demasiados mitos relacionados con la alimentación durante esta esta. En consulta, resolveremos todas y cada una de tus inquietudes.
Te acompaño durante la transición a la menopausia transformando tu alimentación y estilo de vida para que vivas de forma plena.
Como mujer, creo que cuidarse llegado este momento, es un acto de autocuidado y amor hacia una misma. Lamentablemente, la sociedad y el ámbito sanitario no le da suficiente importancia a los cambios físicos y emocionales que sufre la mujer durante esta etapa.
Durante esta etapa, las mujeres comenzamos a perder progresivamente nuestra función ovárica y, por tanto, disminuye la producción de hormonas femeninas. Esta disminución en la producción hormonal intenta ser compensada por las glándulas suprarrenales y serán estas las que ahora tendrán un importante papel. Es por ello, que debemos cuidar nuestros hábitos antes de que llegue la menopausia, ya que, si hay carencias nutricionales, estrés crónica, cansancio, etc… habrá un agotamiento adrenal y esto tendrá consecuencias en el nivel hormonal de la mujer y es cuando aparecen síntomas como: alteraciones en el sueño, sofocos, alteraciones en la distribución de la grasa corporal, etc…
Resolveremos todas las dudas, inquietudes que te puedan surgir.
Según mi experiencia, no todas las mujeres viven la perimenopausia de la misma manera, por ello, abordaremos tu caso de forma personalizada, elaborando un plan nutricional que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida.
La endometriosis es una patología ginecológica crónica, inflamatoria y hormono- dependiente. Todavía no se tienen claras cuáles son las causas ni cómo se puede prevenir. Esta enfermedad no tiene cura y el foco estará en mejorar la sintomatología. El tratamiento dietético estará orientado a reducir la inflamación. Haremos un plan nutricional bien estructurado para que incluyas en tu día a día aquellos alimentos que te ayuden a reducir la inflamación y con ello conseguiremos mejorar tu calidad de vida.
Se trata del desajuste hormonal más frecuente que afecta al 5 – 18% de las mujeres en edad reproductiva. Se desconoce la causa exacta, parece ser que el origen es multifactorial.
Uno de los principales tratamientos para el SOP es llevar un estilo de vida saludable. Por ello, una correcta alimentación es fundamental. Si sufres de este síndrome, estudiaremos tu caso de forma personalizada. Crearé un plan nutricional para ti, orientado a mejorar, si fuese necesario (resistencia a la insulina, exceso de grasa corporal y la inflamación).
Créditos
2025 © Patricia LLoves | Privacidad | Aviso legal | Cookies | Accesibilidad
Desarrollo web Somos Zenith